¿Los Perros Pueden Comer Lichis? Te Contamos la Verdad

¿Los perros pueden comer lichis? Beneficios y precauciones - Pets Table
creado

Susana Vera

Publicado:

revisado

Sí, los perros pueden comer lichis, pero con mucho cuidado y en cantidades muy pequeñas. Aunque esta fruta tropical es deliciosa y está llena de nutrientes, no es la más recomendada para compartir con tu peludito.

El lichi contiene azúcares naturales, y si se ofrece en exceso o sin preparación adecuada, puede traer algunos riesgos para su salud. Además, hay partes del lichi, como la semilla, que son tóxicas para los perros.

Entonces, ¿los perros pueden comer lichis? Técnicamente sí, pero es importante saber cómo, cuánto y cuándo. Cada perrito es diferente, y lo que para uno puede ser una golosina deliciosa, para otro podría causar molestias estomacales, vómitos o diarrea. Por eso, si decides darle un pedacito de lichi, asegúrate de hacerlo de forma responsable.

Beneficios del lichi para los perros

Aunque no es una fruta común en la dieta de los perros, el lichi tiene algunas propiedades que pueden ser positivas. Es una fuente rica en vitamina C, antioxidantes y fibra, lo cual puede fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión de tu peludo.

Entonces, si te preguntas si los perros pueden comer lichis por sus beneficios, la respuesta es sí, pero solo si se les da sin cáscara, sin semilla y en porciones muy pequeñas. Unos trocitos muy ocasionales pueden funcionar como premio natural, siempre y cuando el lichi esté fresco, bien lavado y ofrecido sin nada más.

Sin embargo, es importante recordar que los perros no necesitan fruta para estar saludables. Su alimentación debe estar basada en proteínas animales, grasas saludables y vegetales apropiados. El lichi debe ser solo un extra, nunca una parte esencial de su dieta.

  • Natural
  • Cocinada con amor
  • A domicilio
Pon comida real en el plato de tu peludo
¡Crea tu plan 50% OFF! *Obtén el plan alimenticio ideal para tu perro

Riesgos de darle lichis a tu perro

Aunque los perros pueden comer lichis en pequeñas cantidades, también existen riesgos importantes que debes considerar antes de ofrecérselo. La semilla del lichi es tóxica y puede causar serios problemas digestivos o incluso envenenamiento si se ingiere. Además, la cáscara también es dura y difícil de digerir, por lo que debe retirarse completamente.

Otro riesgo es su alto contenido de azúcar natural. Los perros que comen lichis en exceso pueden experimentar picos de glucosa, lo que es especialmente peligroso en perritos diabéticos o con sobrepeso. Incluso en peluditos sanos, un consumo elevado puede provocar vómito, diarrea o gases.

También es importante tener cuidado con los lichis que están pasados de madurez o fermentados, ya que pueden contener compuestos que resultan tóxicos para tu mascota. Así que si te preguntan si los perros pueden comer lichis, la respuesta es sí, pero con moderación y cuidado.

doctoras

¿Cómo ofrecerle lichi a tu perrito?

Si después de leer esto decides darle un poquito, asegúrate de hacerlo bien. Primero, elige un lichi fresco y maduro. Pélalo con cuidado, retira completamente la cáscara y asegúrate de quitar la semilla del centro. Luego, corta la pulpa en pedacitos muy pequeños y ofrécelos como un premio ocasional.

Si es la primera vez que tu peludo prueba esta fruta, obsérvalo con atención durante las siguientes horas. Algunos perros pueden tener sensibilidad digestiva y presentar síntomas leves como diarrea, gases o incomodidad abdominal. En ese caso, suspende su consumo inmediatamente y consulta a tu veterinario.

Recuerda que los perros pueden comer lichis de forma muy ocasional y siempre como un snack supervisado, nunca como parte de su alimentación regular.

¿Los perros pueden comer lichis secos o en almíbar?

No. Los lichis secos o en almíbar no son adecuados para los perros. En el caso de los lichis secos, el contenido de azúcar se concentra aún más, y eso puede ser perjudicial para su salud digestiva y metabólica. Por otro lado, los lichis en almíbar suelen contener azúcares añadidos, conservantes u otros ingredientes que no son recomendables para nuestros amigos de cuatro patas.

Si te preguntas si los perros pueden comer lichis en alguna otra presentación que no sea natural y fresca, la respuesta es un rotundo no. Siempre que decidas ofrecerle un trocito, que sea lichi fresco, pelado, sin semilla y en la cantidad más mínima posible.

¿Vale la pena darle lichis a mi perro?

La verdad es que no es necesario. Aunque los perros pueden comer lichis si están bien preparados y dados con moderación, no es una fruta que aporte algo esencial a su dieta. Existen muchas otras frutas mucho más seguras y amigables para los perros, como el plátano, la manzana (sin semillas), la sandía o incluso el arándano.

Estas opciones no solo son más fáciles de digerir, sino que tienen menos riesgos asociados y pueden ser una forma más segura de premiarlos con algo dulce y fresco.

¿Cuántos lichis puede comer un perro?

Ahora que ya sabemos que los perros pueden comer lichis en pequeñas cantidades y con mucho cuidado, es importante hablar de cuánto es lo recomendable para que tu peludito los disfrute sin riesgos. Como con cualquier premio ocasional, la clave está en la moderación.

Si tu perro es de tamaño pequeño, como un Chihuahua o un Pomerania, medio lichi pelado y sin semilla será más que suficiente. Para perros medianos, como un Cocker Spaniel o un Beagle, puedes darle uno entero, y para perros grandes, como un Labrador o un Pastor Alemán, hasta dos lichis como máximo podrían ser seguros, pero solo de vez en cuando.

Recuerda siempre ofrecer los lichis pelados, sin semilla y frescos, nunca en almíbar ni deshidratados. Y aunque los perros pueden comer lichis, no deberían hacerlo todos los días. Lo ideal es ofrecerlos como un premio muy ocasional, tal vez una vez cada dos semanas, y siempre observando cómo reacciona su cuerpito después.

Una alternativa más segura y deliciosa

Como ves, aunque los perros pueden comer lichis con muchas precauciones, hay mejores formas de sorprenderlos sin poner en riesgo su salud. En Pet’s Table te recomendamos ofrecer comidas naturales y balanceadas, pensados especialmente para sus necesidades nutricionales.

Por eso, nuestras recetas están elaboradas con ingredientes 100% naturales, sin aditivos ni conservantes, y con todo el amor que tu peludo se merece. Así puedes darle un plato de comida sabroso, saludable y completamente seguro, sin preocuparte por los efectos secundarios de frutas exóticas como el lichi.

Regresar al blog

¿Qué opina nuestra manada de la comida?

Artículos relacionados
Ver Articulo
Ver Articulo
Ver Articulo
Ver Articulo

FAQs

¿Tienes dudas?

Lee las respuestas de nuestro equipo de profesionales en nutrición canina a las dudas frecuentes de nuestros clientes sobre Pet’s Table:
Sí, el lichi puede ser tóxico para los perros, especialmente si está inmaduro o si se consume en grandes cantidades. Puede causar vómito, diarrea e incluso problemas neurológicos. Aunque los perros pueden comer pequeñas cantidades de lichi maduro y sin semilla, no es un fruto recomendado. La pulpa contiene mucha azúcar y, si no está bien madura, puede causar malestares digestivos. Sí, tu perro puede comer lichis ocasionalmente, siempre que estén bien maduros, pelados y sin semilla. Ofrécelos en pequeñas porciones como un premio muy esporádico. Otras frutas exóticas que son seguras para los peludos incluyen mangos, papayas y cocos, siempre y cuando se preparen adecuadamente (sin piel ni semillas).