Shih Tzu: Historia, Personalidad y Cuidados

Conoce al Shih Tzu, una compañía ideal para familias pequeñas o parejas - Pet's Table
creado

Susana Vera

Publicado:

revisado

Tabla de contenidos:

    Pequeño, adorable y lleno de encanto, el Shih Tzu es de esas razas que derriten corazones apenas cruzan la puerta. Su pelito largo, su mirada dulce y su carácter alegre lo convierten en uno de los perritos más queridos por las familias en todo el mundo. Pero detrás de ese porte delicado y su andar elegante, hay un espíritu fuerte, independiente y lleno de ternura.

    Si estás pensando en tener un Shih Tzu en casa o simplemente quieres conocer más sobre este maravilloso peludito, en Pet’s Table te contamos todo sobre su origen, sus cuidados y lo especial que puede llegar a ser este pequeño gran compañero.

    El origen del Shih Tzu

    El Shih Tzu es una raza con raíces milenarias. Su historia comienza en China, donde era considerado un perro sagrado y vivía en los palacios imperiales como un auténtico miembro de la realeza. Su nombre significa “perro león”, ya que se creía que era un símbolo de protección espiritual y estaba vinculado al budismo tibetano.

    Durante siglos, el Shih Tzu fue criado para ser un perro de compañía, mimado por emperadores y damas de la corte. Siempre estuvo rodeado de cuidados y atenciones, y por eso, hasta el día de hoy, conserva ese aire distinguido y esa necesidad de sentirse parte del corazón del hogar.

    Descubre el origen y la historia del perrito Shih Tzu

    Personalidad del Shih Tzu

    El Shih Tzu es un perro sociable, alegre y muy cariñoso. Le encanta estar cerca de su familia y suele llevarse bien con todos: niños, adultos, otros perros e incluso gatos. Tiene un carácter tranquilo, pero también juguetón. Puede pasar horas descansando contigo en el sofá o siguiéndote por toda la casa con sus pasitos suaves.

    Aunque es muy dulce, también tiene una personalidad fuerte. El Shih Tzu sabe lo que quiere y no duda en hacerlo saber con una mirada tierna o un pequeño gruñidito. Pero no lo hace por capricho: simplemente tiene su forma de comunicarse, y cuando lo entiendes, la conexión con él se vuelve única.

    Además, no es un perro que ladre sin razón. Sabe cuándo necesita hacerse notar, pero sin exagerar. Por eso es ideal para departamentos o casas pequeñas, siempre que se le dedique tiempo y cariño.

    Características del Shih Tzu

    El cuerpo del Shih Tzu es compacto, robusto y bien proporcionado. Aunque es de tamaño pequeño, se nota que tiene una estructura sólida. Su cabeza es redondita, con una expresión dulce que enamora. Los ojitos grandes y oscuros reflejan curiosidad y afecto, mientras que su hocico corto le da ese aspecto tan tierno que lo hace inolvidable.

    Su pelaje es largo, sedoso y puede presentarse en una gran variedad de colores: blanco, dorado, negro, marrón, gris o mezclas hermosas que parecen hechas a mano. Si se mantiene largo, requiere cepillado diario y mucho cuidado. Muchos papás perrunos optan por cortes más prácticos, como el estilo “puppy”, que lo mantiene cómodo y adorable.

    Sus orejitas caen con gracia, y su cola, curvada hacia la espalda, siempre parece estar saludando con alegría, lo que lo hace más que adorable para cualquier persona que lo vea.

    Características físicas y personalidad del Shih Tzu

    Actividad física para el Shih Tzu

    Aunque el Shih Tzu es un perro tranquilo, necesita actividad diaria para estar sano y feliz. No requiere ejercicio intenso, pero sí caminatas suaves, juegos dentro de casa y momentos al aire libre.

    Jugar con una pelotita, seguirte mientras haces tus cosas o interactuar con juguetes de inteligencia son opciones perfectas para él. Eso sí, no le gusta el calor extremo ni el frío intenso, así que siempre hay que cuidar que su actividad física sea en horarios adecuados y con agua fresca disponible.

    Cuidados especiales y alimentación

    Cuidar a un Shih Tzu implica estar pendiente de varios detalles, pero todos ellos se convierten en momentos de conexión. Su pelaje necesita cepillados frecuentes para evitar nudos y mantenerlo brillante. Sus ojitos grandes y húmedos deben limpiarse con cuidado, ya que pueden acumular lagañas o irritarse con facilidad. También es común que necesiten limpiezas dentales regulares, ya que son propensos a la acumulación de sarro.

    Por su hocico corto, pueden tener ciertas dificultades para respirar si se agitan mucho o están en ambientes muy calurosos. Es importante mantenerlos frescos, hidratados y tranquilos.

    Y como en todas las razas, la alimentación es clave. En Pet’s Table, te ofrecemos nuestras recetas naturales diseñadas especialmente para razas pequeñas como el Shih Tzu, que necesitan porciones precisas, ingredientes de calidad y nutrientes adaptados a su metabolismo. Nuestras comidas combinan proteínas de alta digestibilidad, verduras frescas y grasas buenas que lo ayudan a tener una piel sana, una digestión ligera y la energía necesaria para cada día.

    Shih tzu: Enfermedades de la piel más comunes

    El Shih Tzu es un perrito encantador con un manto largo y sedoso, pero esa belleza requiere cuidados constantes, ya que esta raza es propensa a problemas de piel. Entre los más comunes están las alergias cutáneas, que pueden aparecer por pulgas, polvo, alimentos o productos de limpieza, causando picazón, enrojecimiento y pérdida de pelo. También suelen presentar dermatitis por humedad, cuando su pelaje permanece mojado demasiado tiempo, y casos de seborrea, que deja la piel grasosa y con mal olor.

    Además, los pliegues de su carita pueden acumular humedad y suciedad, provocando irritaciones o infecciones. Por eso, es fundamental mantener una rutina de higiene regular, con cepillados diarios, baños con champú suave y un buen secado después.

    Revisar su piel con frecuencia ayudará a detectar cualquier señal de molestia. Y recuerda: si notas enrojecimiento, costras, pérdida de pelo o mal olor, lo mejor es acudir al veterinario para un tratamiento adecuado.

    El Shih Tzu es un perro que necesita de cuidados y educación especial

    Datos curiosos del Shih Tzu

    El Shih Tzu fue un regalo frecuente entre emperadores y miembros de la nobleza china, y durante mucho tiempo fue considerado un tesoro nacional.

    Tiene una esperanza de vida larga: muchos llegan a vivir entre 13 y 16 años, con los cuidados adecuados. Su pelaje puede llegar a tocar el suelo si se deja crecer completamente, y por eso, algunos han sido comparados con pequeños felpudos peludos que caminan.

    Aunque parezca frágil, el Shih Tzu es fuerte, resistente y muy valiente. ¡No se deje intimidar fácilmente! Es uno de los perros más recomendados como compañero emocional, gracias a su capacidad de conexión con las personas y su calma natural.

    ¿El Shih Tzu es para ti?

    Si estás buscando un compañero amoroso, tranquilo y que disfrute de la vida en casa, el Shih Tzu podría ser tu perro ideal. No necesita grandes espacios, pero sí mucho amor, compañía y cuidado diario.

    Este pequeño de corazón gigante se adapta muy bien a diferentes estilos de vida, siempre que reciba la atención que necesita. Le encanta que lo carguen, que lo acaricien y que lo hagan sentir parte de todo. En poco tiempo, el Shih Tzu se convierte en ese amigo fiel que siempre está cerca, observando con amor y compartiendo su dulzura en cada gesto.

    Y como todo buen amigo, merece lo mejor. En Pet’s Table te ayudamos a cuidarlo desde adentro, con una alimentación natural y deliciosa, hecha con ingredientes reales y mucho cariño.

    Regresar al blog

    FAQs

    ¿Tienes dudas?

    Lee las respuestas de nuestro equipo de profesionales en nutrición canina a las dudas frecuentes de nuestros clientes sobre Pet’s Table:
    Sí, pero su pelaje se queda más atrapado en los nudos que volando por la casa. Por eso, un buen cepillado diario ayuda a mantenerlo limpio y hermoso. Sí. El Shih Tzu se adapta muy bien a departamentos o casas pequeñas, siempre que tenga su espacio y paseos diarios. El Shih Tzu es un perro dulce, sociable y muy cariñoso. Le encanta estar con su familia, es juguetón y suele llevarse bien con niños y otros animales. Sí, el Shih Tzu suele llevarse bien con otros perros e incluso con gatos, especialmente si crece en un ambiente socializado desde cachorro.