San Bernardo: Conoce su Historia, Cuidados y Características


Susana Vera
Publicado:

Tabla de contenidos:
Dulce, imponente y con un corazón tan grande como su cuerpo, el San Bernardo es una de esas razas que conquistan a primera vista. Su expresión amable, su paciencia infinita y su instinto protector lo han convertido en uno de los perros más queridos por familias de todo el mundo.
Si estás pensando en abrirle tu hogar a un San Bernardo, o si ya tienes a uno roncando feliz a tus pies, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para cuidarlo con el amor, respeto y atención que merece.
Origen de los perros San Bernardo
El San Bernardo tiene un origen tan noble como su carácter. Esta raza nació en los Alpes suizos, en el famoso Hospicio del Gran San Bernardo, donde los monjes criaban a estos perros para ayudar en labores de rescate en la nieve. Su fuerza, resistencia al frío y agudo sentido del olfato los hacían ideales para encontrar y salvar viajeros extraviados entre tormentas.
A lo largo de los siglos, el San Bernardo se ganó el título de héroe de montaña. Tal vez hayas escuchado la leyenda del famoso Barry, un San Bernardo que habría salvado a más de 40 personas.
Historias como esa nos muestran la valentía y el enorme corazón de los perros San Bernardo. Hoy en día, ha dejado sus días de rescatista, pero mantiene esa esencia protectora y amorosa que lo caracteriza.
¿Cómo es su personalidad?
El San Bernardo es la definición de “gigante gentil”. Es un peludito tranquilo, paciente y especialmente afectuoso con los niños. Tiene un carácter muy equilibrado, suele ser obediente y es muy atento a sus dueños y familiares cercanos. Si bien su tamaño puede intimidar, en realidad es un perrito extremadamente amoroso que adora estar cerca de su familia.
Le encanta acompañar a sus papás humanos, dormir a sus pies o dejar caer su enorme cabeza sobre tus piernas cuando quiere una caricia. Eso sí, debido a su tamaño y fuerza, es fundamental enseñarle desde cachorro a comportarse con calma y respetar los espacios. Una educación positiva, constante y llena de amor será la clave para que tu San Bernardo crezca confiado y feliz.

Características físicas de los perros San Bernardo
Los perros San Bernardo son uno de los peludos más grandes del mundo. Los machos pueden llegar a medir hasta 90 centímetros a la cruz y pesar entre 70 y 90 kilos. Las hembras, aunque un poco más pequeñas, también son enormes y poderosas. Tiene un cuerpo musculoso, fuerte y proporcionado.
Su cabeza es grande, con un hocico ancho y orejitas caídas que le dan una expresión tierna. Sus ojitos son oscuros, dulces y llenos de nobleza. Su pelaje puede ser corto o largo, siempre denso y grueso, adaptado a climas fríos. El color típico es blanco con manchas marrón rojizas en distintas combinaciones.
A pesar de su tamaño, se mueve con una elegancia tranquila, como si supiera que no necesita correr para hacerse notar.

Ejercicios y juegos para los perros San Bernardo
Aunque no es un perro hiperactivo, el San Bernardo necesita ejercicio regular para mantenerse sano y evitar el sobrepeso, que puede afectar seriamente sus articulaciones.
Algunos paseos tranquilos, caminatas moderadas y ratos de juego al aire libre son perfectos para él. No es recomendable exponerlo a ejercicios intensos o prolongados, sobre todo en climas calurosos, ya que es sensible al calor.
Lo ideal es mantenerlo activo con rutinas suaves, pero constantes. Recuerda que su ritmo es más pausado, pero aún así disfruta muchísimo del movimiento, especialmente si lo acompaña su familia humana.
Alimentación natural y cuidados necesarios
El San Bernardo, como todos los perritos grandes, necesitan de una alimentación especial que los ayude a mantener sus huesos, músculos y sistema digestivo en óptimas condiciones. Es por eso que, en Pet’s Table, sabemos lo importante que es cuidar desde dentro a nuestros gigantes peludos.
Por eso, nuestras recetas naturales, frescas y completas, mezcladas con el delicioso sabor del pollo, la carne de res y el cerdo, son ideales para razas como el San Bernardo. Nuestras comidas húmedas están hechas con proteína de calidad, grasas saludables y nutrientes pensados para fortalecer su sistema inmune, proteger sus articulaciones y mantener su energía en equilibrio.
Además de la alimentación, es muy importante cuidar sus orejas (que pueden acumular humedad), cepillar su pelaje regularmente (especialmente si es largo) y realizar controles veterinarios frecuentes. Un aspecto a tener en cuenta es su tendencia a la displasia de cadera y problemas cardíacos, por lo que el control de peso y una vida tranquila y cuidada son esenciales.
Aunque su apariencia imponente podría hacerte pensar que es muy resistente, en realidad es un perro que necesita mucho cariño y atención constante.

Datos curiosos de los perros San Bernardo
El San Bernardo es mucho más que un perro grande y tierno. Una curiosidad muy conocida es el famoso barrilito que se le representa colgado del cuello. Aunque es más un mito que una realidad, se ha convertido en su símbolo gracias a las historias de rescate.
También es conocido como “perro niñera” por su infinita paciencia con los niños, y aunque es tranquilo, en espacios cerrados puede ser un poco torpe por su tamaño, causando pequeños desastres caseros sin querer. Aun así, su ternura y nobleza hacen que todo valga la pena.
Además, a pesar de su pasado de perro de montaña, hoy también se lo entrena para labores como búsqueda y rescate, detección y hasta apoyo emocional.
¿Son los perros San Bernardo perfecto para ti?
Tener un San Bernardo es asumir una gran responsabilidad, pero también recibir un amor inmenso. Esta raza necesita espacio, rutinas calmadas, compañía constante y una alimentación saludable.
No es el perro ideal para climas muy cálidos ni para hogares demasiado pequeños o sedentarios. Pero si tienes tiempo, paciencia, y muchas ganas de compartir tu vida con un gigante de alma dulce, el San Bernardo puede convertirse en el mejor amigo que jamás imaginaste. Su lealtad, su cariño y esa mirada serena que todo lo entiende son regalos que durarán toda la vida.