¿Los Perros Pueden Comer Plátano? El Banano en Perros


Flor Salas
Publicado:

Saltar a:
Sí, los perros pueden comer plátano, ya que esta fruta es segura para sus pancitas y es una gran fuente de potasio, fibra y otras vitaminas que pueden ayudar al metabolismo de tu peludito. Sin embargo, es importante que sepas la cantidad elevada de azúcar que tienen los plátanos, es por eso que se recomienda ofrecerlos como un premio ocasional y no como parte de la dieta regular de tu perrito.
Aquí te mencionaremos los cuidados, las propiedades, los beneficios y todo lo relacionado con esta deliciosa fruta y cómo hacer que los perros puedan comer plátano de forma segura.
¿Las frutas son seguras para los perros?
Para nosotros, existen muchas frutas que son seguras y con beneficios muy importantes para nuestro organismo. Sin embargo, para los perros, algunas frutas comunes pueden causar problemas de salud fuerte si se dan en grandes o pequeñas cantidades.
Sí, los perros pueden comer plátanos, arándanos, fresas, melón, sandía, peras, mango. Estas son opciones bastante seguras, pero siempre retirando semillas y cáscaras de ellas como prevención. Estas frutas aportan vitaminas, fibra y antioxidantes que le ayudan a la salud de tu peludito.
Por otro lado, existen otras que sí representan un gran riesgo para la salud de tu perrito, por eso se debe evitar su consumo. Frutas como las uvas y uvas pasas, llegan a ser tóxicas y pueden causar alguna insuficiencia renal, mientras que el aguacate puede ser perjudicial en grandes cantidades, debido a su alto contenido de persina. Además, las cerezas y los cítricos deben ser excluidos de la dieta de tu perrito, ya que pueden contener sustancias tóxicas.
Recuerda, tu perrito puede comer plátano, manzanas y fresas siempre y cuando recuerdes retirar semillas o huesos para evitar obstrucciones intestinales o problemas en la pancita de tu peludito.
Beneficios del plátano en los perros
Ya debes conocer los muchos beneficios que ofrecen los plátanos tanto para tu peludito como para ti. Gracias a la rica composición nutricional, los plátanos son una excelente fuente de potasio, algo que puede ayudar a fortalecer la función muscular y el sistema nervioso de tu perrito.
Además, tu perro puede comer plátano de forma segura, ya que aportan fibra, algo que favorece a la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento. Por otro lado, esta fruta contiene vitaminas B6 y C, perfectas para el sistema inmunológico. Aparte de esto, también contienen prebióticos, ayudando a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal.
Riesgos del plátano en los perros
Ahora que sabes que los perros pueden comer plátano, ten presente que debe ser un premio ocasional y saludable para tu peludito, esto debido a su alto contenido de azúcar natural, volviéndose perjudicial para perritos con diabetes o con inicios de obesidad.
También, el exceso de azúcar, puede llevar a problemas de salud a futuro, provocando caries y sarro en los dientes de tu mascota. Además, el consumo excesivo de esta fruta puede causar fuertes problemas digestivos, como estreñimiento o diarrea crónica, debido a su alto contenido de fibra.
El plátano puede ser un snack rico y saludable, siempre y cuando sea en pequeñas porciones y moderadamente, pues si lo das en grandes cantidades o regularmente en sus comidas, puedes provocarle a tu amigo perruno problemas graves a largo plazo.
Forma segura en que los perros pueden comer plátanos
Bien, si tu intención es dejar que tu perro pueda comer plátanos de forma adecuada y segura, aquí te contamos cuál es la forma correcta de darle esta fruta a tu peludito.
Recuerda, el plátano siempre debe ser un premio ocasional, jamás un alimento básico en su dieta. Siempre ten presente que debes quitarle las cáscaras al plátano por completo y, si quieres, puedes machacarlo para evitar atragantamientos y congelarlo para evitar que se dañe.
Además, si juntas esta fruta con los nutrientes, minerales y antioxidantes que tenemos en nuestras recetas, podrás darle la mejor alimentación a tu peludito. En Pet’s Table, te ofrecemos ingredientes 100% naturales, que se mezclan con el delicioso sabor de la carne, el pollo y el cerdo, fortaleciendo su sistema digestivo mientras disfruta de la mejor comida húmeda del país.
Cantidad adecuada
Ahora que ya conoces los beneficios y las propiedades de esta fruta, ya puedes dejar que tu perro coma plátano. Sin embargo, te mencionamos cuál es la cantidad adecuada que tu peludito debe consumir.
Para recordarte, los perros pueden comer plátanos, pero en una cantidad moderada. Si planeas ofrecerle esta fruta, te recomendamos darle unas pocas rodajas delgadas para perritos pequeños y en trocitos pequeños una vez a la semana; Si tu perro es de un tamaño mediano, le puedes brindar hasta medio plátano, en rodajas pequeñas y porciones acordes a su hocico; Y, si tu perrito es grande, un plátano entero puede ser adecuado para ellos, también en pequeñas porciones y en rodajas.
Tu perrito puede comer plátano, pero es más seguro que sea un snack natural, algo que le puedes ofrecer de vez en cuando para variar su alimentación.
¿El plátano es tóxico para los perros?
No, esta fruta no tiene ningún componente tóxico para tu peludito. Los perros pueden comer plátanos con seguridad y sin preocuparse de alguna intoxicación, pues esta fruta contiene vitaminas y minerales seguros para tu amigo perruno.
Sin embargo, ten mucho cuidado si tu perrito sufre de obesidad, diabetes o alguna enfermedad intestinal, debido a su gran nivel de azúcar y fibra, puede causar molestias. Por tal motivo, los perritos pueden comer plátano si no padecen de alguna enfermedad crónica como las que te mencionamos.