¿Los Perros Pueden Comer Calabaza? Beneficios y Riesgos

Descubre si la calabaza es buena para los perros y cómo brindarla de manera segura.
creado

Susana Vera

Publicado:

revisado

Saltar a:

    Sí, los perros pueden comer calabaza, y de hecho es muy beneficiosa para la salud de ellos, ya que aporta vitaminas y minerales que ayudan al buen funcionamiento de su organismo.

    Los perros pueden comer calabaza en varias presentaciones, ya que aporta propiedades muy importantes para el cuidado y protección de su organismo. La fibra vegetal que contiene la calabaza puede ayudar a combatir problemas digestivos regulando el tránsito intestinal.

    Sin embargo, debes tener en cuenta que existen algunas calabazas que no deben comer y  algunas preparaciones que pueden ser malas para sus pancitas.

    En Pet’s Table, te vamos a mencionar todo lo que debes saber de este alimento, sus beneficios, posibles riesgos y cómo brindarle calabazas de manera segura a tu amigo perruno.

    ¿La calabaza es buena para los perros?

    Sí, la calabaza es un alimento muy bueno para los perritos, ya que es rica en fibra, lo que ayuda a prevenir problemas digestivos como la diarrea y el estreñimiento. Además, es rica en agua lo cual también ayuda a la hidratación de los perros. Cuando los animales tienen diarrea, pueden perder electrólitos importantes, incluyendo el potasio, lo que los pone en riesgo de deshidratación, la calabaza es una excelente fuente de potasio.

    Los perros pueden comer calabaza sin problemas, pues es rica en vitaminas y minerales, incluyendo la vitamina A, el potasio y algunos antioxidantes que ayudan a regular el sistema digestivo de tu peludito, además de ser baja en calorías, siendo ideal para perros que sufren de sobrepeso. Por otro lado, los perros pueden comer calabazas naturales cocidas y preparadas en casa, pero también hay algunas opciones comerciales que se pueden dar, siempre que sean sin azúcares añadidos, aditivos o conservantes químicos.

    También se recomienda que tu peludito coma este vegetal en pequeñas porciones y gradualmente, complementandose con algunas de nuestras recetas naturalmente seguras y nutritivas que en Pet’s Table tenemos para tu peludito, donde contamos con el delicioso sabor de la carne de res, el pollo y el cerdo, combinadas con frutas y verduras 100% naturales que ayudan al buen funcionamiento intestinal de tu peludito, gracias a sus antioxidantes y proteínas que le ayudarán a tener una vida larga y llena de salud.

    ¿Es buena la calabaza para los perros? Descubre sus propiedades y vitaminas.

    Riesgos de la calabaza para los perros

    Debes tener en cuenta que, aunque los perros pueden comer calabaza y esta ofrece muchos beneficios, también existen algunos riesgos muy significativos que pueden afectar la salud de tu perrito.

    Si, los peluditos pueden comer calabazas, preferimos y recomendamos ofrecerla cocida ya que puede resultar difícil de digerir para algunos perros cuando se da cruda.

    Además, evita preparar la calabaza con azúcar añadida, o agregarle especias o condimentos, pues estos ingredientes pueden ser muy malos para el organismo de tu amigo perruno.

    Por otro lado, recuerda que los perros pueden comer calabaza en cantidades moderadas, pues el exceso de la fibra presente en este vegetal, puede provocar heces sueltas. Así que, como recomendación, es importante brindarle calabaza cocida a tu perrito, sin aditivos y en porciones adecuadas para evitar problemas de salud.

    los perros pueden comer calabaza, pero ten en cuenta estos riesgos.

    ¿Los perros pueden comer semillas de calabaza?

    Sí, los perros pueden comer calabaza, incluyendo sus semillas. De hecho, estas son una gran fuente de fibra, de ácidos grasos esenciales y de algunos antioxidantes que ayudan a cuidar el organismo de tu perrito.

    Las semillas de la calabaza también contienen una gran cantidad de cucurbitina, un compuesto que ayuda a prevenir la aparición de parásitos en la pancita de tu peludito. Sin embargo, es importante que ofrezcas estas semillas con mucha moderación y preferiblemente tostadas y sin sal, pues el exceso de sal sí puede ser malo para la salud de los perros.

    ¿Los perros pueden comer calabaza verde?

    Bien, ahora ya sabes que los perros pueden comer calabaza cocida y sin condimentos, pero debes saber que es crucial diferenciar entre la calabaza madura y las variedades verdes o inmaduras que existen en el mercado.

    Ten presente lo siguiente, la calabaza madura cocida es bastante segura y beneficiosa para tu peludito, siendo rica en fibra y nutrientes. Sin embargo, las "calabazas verdes", como el calabacín o algunas variedades inmaduras, pueden contener cucurbitacinas, estos son compuestos naturales que son tóxicos para tu perrito si se dan en cantidades grandes, provocando vómitos, diarrea y dolor en las pancitas de ellos.

    Por lo tanto, se recomienda que tu perro pueda comer calabaza verde madura y cocidas, evitando las calabazas verdes inmaduras, consultando siempre a tu veterinario antes de brindarle alimentos nuevos.

    La calabaza es buena para los perros, pero solo las maduras.

    La calabaza Italiana para perros

    Por si no lo sabías, el calabacín maduro o zucchini, es la misma "calabaza italiana" y, aunque, los perros pueden comer calabaza madura sin preocuparse, la calabaza italiana sí requiere de más precaución. Los peluditos pueden comer calabaza italiana, solo si está cocida y si no contiene condimentos adicionales, ya que es muy baja en calorías y es una gran fuente de vitaminas.

    Más allá de esto, es importante evitar la calabaza italiana cruda, ya que puede ser más difícil de digerir para algunos perritos. Además, al igual que con cualquier alimento nuevo, debes brindarla con moderación y en porciones muy pequeñas, siempre observando si se presenta alguna reacción adversa.

    Cantidad recomendada

    La cantidad recomendada de calabaza que pueden comer los perritos depende mucho de su tamaño y de su salud general. Ya que el tamaño de una calabaza varía mucho, te brindamos una corta guía general para saber la cantidad recomendada que puedes darle a tu peludito.

    Ten en cuenta que una cucharada de calabaza por cada 10 kg del peso de tu perrito, es suficiente y suele ser una cantidad segura. Sin embargo, si tu peludito ha comido calabaza y está experimentando problemas digestivos, puedes preguntarle a tu veterinario si debes aumentar o disminuir la cantidad que le estás dando a tu mascota.

    Siempre es importante recordarte que, más allá de que los perros pueden comer calabaza, esta no debe reemplazar nunca un alimento principal, por el contrario, debe ser un snack ocasional o un pequeño complemento en su dieta.

    Regresar al blog

    ¿Qué opina nuestra manada de la comida?

    Artículos relacionados
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo

    FAQs

    ¿Tienes dudas?

    Lee las respuestas de nuestro equipo de profesionales en nutrición canina a las dudas frecuentes de nuestros clientes sobre Pet’s Table:
    Sí, los perros pueden comer calabaza blanca cocida, ya que es una fuente saludable de fibra, vitaminas y minerales. Recuerda brindarla con moderación para evitar problemas digestivos en la pancita de tu peludito. Aunque suene extraño y poco común, algunos perritos pueden ser alérgicos a la calabaza. Los síntomas van desde picazón y erupciones hasta problemas digestivos fuertes y, en casos graves, dificultad para respirar. Sin embargo, tu perro puede comer calabaza de forma segura, pues son casos muy poco comunes. Sí, los perros pueden comer calabaza de castilla cocida, ya que es una buena fuente de fibra y nutrientes naturales. Siempre asegúrate de cocinarla muy bien, sin sal, sin azúcar, sin especias, y retirarle las semillas y la cáscara para evitar problemas en la pancita de tu mascota. Sí, los perros pueden comer calabaza dulce, si se prepara de manera segura y correcta para ellos. La calabaza dulce natural es nutritiva, pero el exceso de azúcar y especias puede ser perjudicial, así que la puedes cocinar sin agregar nada adicional, solo así será lo suficiente segura para tu peludito.