Premios para perros: Cómo elegir los mejores


Susana Vera
Publicado:

Saltar a:
Darle premios a tu perro es una forma hermosa de fortalecer el vínculo, reforzar buenos comportamientos y demostrarle cuánto lo amas. Pero no todos los premios para perros son iguales, y muchos pueden afectar su salud si no se eligen con cuidado.
Desde ingredientes de baja calidad hasta calorías vacías que contribuyen al sobrepeso, es importante saber qué estás ofreciéndole a tu perrito cada vez que le das un premio.
En esta ocasión, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los premios para perros: cuáles son los mejores, cómo darlos sin excesos y por qué los ingredientes naturales son siempre la mejor opción para cuidar su pancita y bienestar general.
¿Qué son los premios para perros?
Los premios para perros son pequeñas porciones de alimento que se dan como recompensa o simplemente para consentirlo. Pueden venir en forma de galletitas, snacks deshidratados, trocitos de carne cocida o incluso frutas y verduras. Su función principal suele estar relacionada con el entrenamiento, pero también los usamos para compartir momentos especiales o simplemente darles una dosis extra de amor.
Aunque parezcan inocentes, los premios tienen un impacto directo en la salud digestiva y nutricional de tu peludito, sobre todo si se dan con frecuencia. Por eso es clave conocer qué contienen y cómo se integran a su dieta diaria.

Naturales vs. comerciales
Muchos premios para perros que encontramos en el supermercado o en tiendas de mascotas están llenos de muchos ingredientes artificiales: como colorantes, saborizantes, conservadores y subproductos cárnicos de muy baja calidad. Estos snacks suelen ser muy atractivos por su olor o textura, pero no aportan beneficios reales a la salud de tu perrito. Peor aún, pueden provocar malestares digestivos, alergias o sobrepeso con el tiempo.
En cambio, los premios para perros naturales, elaborados con ingredientes reales como pollo, res, calabaza, zanahoria o manzana, son mucho más seguros y nutritivos. Si están cocidos al vapor o deshidratados de forma adecuada, conservan su valor nutricional y son más fáciles de digerir, incluso para pancitas sensibles.

¿Cada cuánto dar premios para perros?
Una buena regla general es que los premios para perros no deben superar el 10% del total de su ingesta calórica diaria. Esto significa que si tu perro necesita 500 calorías al día, solo 50 deberían venir de premios. El resto debe seguir siendo su alimentación base, completa y balanceada.
También es importante prestar atención al momento en que los das. Usarlos como parte del entrenamiento o para reforzar buenos comportamientos, como sentarse, acudir al llamado o pasear sin jalar la correa, es una excelente manera de aprovecharlos sin caer en excesos.
Pero si se vuelven una forma de suplir la comida o calmar la ansiedad, es mejor revisar la rutina de tu peludito y buscar otras alternativas para cubrir esas necesidades.

Cuidados de los premios para perros
A veces no lo pensamos mucho, pero esos pequeños bocados que damos como premio también forman parte de la alimentación de nuestro perrito. Si elegimos con cuidado su comida diaria, ¿por qué no hacer lo mismo con lo que le damos para consentirlo?
Una forma de asegurarte de que todo lo que come tu peludo sea nutritivo y respetuoso con su pancita es complementar los premios para perros con una alimentación natural, fresca y balanceada. Es por eso que nuestras recetas de Pet’s Table están elaboradas con ingredientes reales, y con el delicioso sabor de la carne de res, el pollo y el cerdo. Sin conservadores ni rellenos, y son ideales para cuidar la salud digestiva, la piel, el pelaje y la energía de tu perrito.
Premios para perros con pancitas sensibles
Si tu mascota no está acostumbrada a recibir premios para perros, lo mejor es introducirlos poco a poco y siempre observar cómo reacciona su cuerpo. Algunos peluditos tienen pancitas más sensibles y pueden presentar diarrea o vómitos si el premio no les sienta bien.
Además, asegúrate de ofrecer premios que sean fáciles de masticar y tragar según su tamaño, edad y condición dental. Los snacks duros no son recomendables para cachorros o perros mayores con dientes débiles.
Y muy importante: nunca uses premios como sustituto de una comida completa. Los premios deben complementar una dieta balanceada, no reemplazarla.
¿Qué dicen los expertos?
Cada vez más veterinarios y especialistas en nutrición canina están de acuerdo en que lo que comen nuestros perros influye directamente en su salud, comportamiento y longevidad. Y eso incluye no solo su comida principal, sino también los bocaditos que les damos como premios.
Los expertos recomiendan que los premios para perros sean un complemento, no una fuente principal de alimentación. Es decir, deben ofrecerse con moderación, y siempre dentro de una dieta equilibrada. También insisten en la importancia de elegir opciones que sean naturales, sin colorantes, azúcares ni ingredientes artificiales que puedan provocar alergias o malestares digestivos.
Premios para perros diarios
Sí, puedes darle premios a diario. Lo importante es ofrecerlos con conciencia y moderación. Recuerda, los premios para perros no deberían representar más del 10% de sus calorías diarias, así que no se trata de la cantidad, sino de la calidad del premio y del momento en que lo das.
Elegir opciones saludables, hechas con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales, hace una gran diferencia. Así, tu perrito recibe algo rico y especial, pero también nutritivo y fácil de digerir. Recuerda que un premio no siempre tiene que ser comida: a veces un elogio, una caricia o unos minutos de juego también cuentan como recompensa.