¿Pueden Comer Rábano los Perros ?

¿Los perros pueden comer rábano? Descubre todo lo relacionado con esta verdura y tu peludito - Pet's Table
creado

Susana Vera

Publicado:

revisado

Tabla de contenidos:

    Sí, los perros pueden comer rábanos, esto gracias a sus grandes cantidades de vitaminas y minerales naturales que los convierten en una de las verduras más importantes en el mundo.

    Además, estos nutrientes ayudan internamente a la buena digestión de tu peludito, aportando carbohidratos de calidad, fibras y proteínas vegetales a la dieta de tu perrito sin agregar demasiadas calorías o azúcares, siendo un snack natural perfecto para él.

    Aquí te vamos a contar lo más importante de este vegetal, cómo agregarlo a las comidas de tu mascota de una forma segura y si es recomendable que tu perro pueda comer rábano en otras formas.

    Beneficios del rábano en los perros

    El rábano contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico de tu peludito, también contienen vitamina K, esta es muy importante para la coagulación sanguínea; Estas son buenas razones para que tu perro pueda comer rábano ocasionalmente. Además, gracias a sus grandes cantidades de potasio, contribuye a la salud cardiovascular y al buen funcionamiento del corazón de tu peludito.

    Por otra parte, este vegetal es bajo en calorías, perfecto para perritos que tengan sobrepeso. Y, por si fuera poco, si dejas que tu perrito pueda consumir rábano, estás ayudándolo a mejorar su salud digestiva, esto debido a su alta fuente de fibra natural.

    Como sugerencia, el rábano contiene una alta cantidad de agua en su interior; Así que, si quieres hidratar a tu perrito después de un día caluroso, una pequeña porción de rábano podría ayudarlo.

    ¿Pueden los perros comer rábano? Te contamos cuáles son sus beneficios potenciales y vitaminas seguras para ellos.

    ¿Es seguro darles otras verduras crucíferas a los perros?

    Ahora que sabes los beneficios que contiene este vegetal y teniendo claro que los perros sí pueden comer rábanos, también deberías conocer si más verduras de este tipo son seguras para tu perrito.

    Las verduras crucíferas son una familia de vegetales que comparten características botánicas y nutricionales distintivas. Su nombre proviene de la forma de sus flores, que tienen cuatro pétalos dispuestos en forma de cruz.

    Verduras como el rábano, el brócoli, la coliflor, el repollo y el nabo, son algunas que pertenecen a esta familia, y que gozan de vitaminas C, K y del grupo B. Además, de sus texturas, formas de preparación y tamaños, se convierten en alimentos completamente seguros para la alimentación de tu peludito, siempre y cuando las brindes en pequeñas medidas y ocasionalmente.

    Riesgos del rábano en los perros

    Más allá de que conozcas los beneficios que estás verduras pueden traerle a tu amigo perruno, también es importante que conozcas algunos riesgos potenciales que pueden estar asociados al consumo de estos vegetales.

    Si decides que tu perro puede comer rábano, coliflor o alguna otra verdura crucífera, debes tener en cuenta que una ingesta exagerada puede causar molestias a la pancita de tu peludito. Recuerda que los rábanos, como otros alimentos naturales, contienen compuestos que pueden causar gases y flatulencias en los perros, y en general es mejor darlos cocidos ya que la cocción facilita el proceso digestivo.

    También, el consumo excesivo de rábanos, especialmente si no están acostumbrados a la fibra, puede provocar diarrea severa en perritos con un sistema digestivo muy delicado. Y, recuerda, estos alimentos deben darse en pequeños pedazos; Sí, claro que los perros pueden comer rábanos, repollos y zanahorias, pero siempre en trozos acordes al tamaño de tu mascota, esto evitará asfixias, malestares estomacales e irritaciones intestinales, sobre todo con el rábano, ya que, debido a su sabor picante, puede afectar la boca del estómago de tu perrito.

    Sí, los perros pueden comer rábano, pero ten en cuenta algunas recomendaciones para evitar riesgos en su salud.

    ¿Cuál es la forma correcta de darle rábano a mi perro?

    Siempre hay que tener una forma de preparar algún alimento, sea natural o no, esto por comodidad de tu mascota y para que aproveche por completo la comida que le estás dando.

    Una de las formas correctas y más seguras en que los perros pueden comer rábanos es lavándolos muy bien para eliminar cualquier residuo de pesticidas o suciedad; Luego, lo puedes cortar en pequeños trozos, para después cocinarlos al vapor sin agregarle condimentos, para después agregarlo a alguna de las recetas que en Pet’s Table tenemos para tu peludito, donde se presentan el delicioso sabor de la carne de res, el pollo y el cerdo como fuentes de proteínas y grasas, acompañados de frutas y verduras que aportan vitaminas y minerales de forma natural en cada plato de comida y que sirven para fortalecer la visión, el sistema digestivo, el sistema inmunológico y la salud en general de tu perrito.

    Como última recomendación, si permites que tu perro pueda comer rábanos, procura darle en cantidades muy pequeñas, esto ayudará a que el sistema digestivo de tu peludito pueda adaptarse de la mejor manera posible a esta nueva adición natural.

    Cantidad adecuada de rábanos

    Ahora que conoces los minerales, las vitaminas y los beneficios que contiene esta verdura, y entendiendo que los perros sí pueden comer rábano, pero con moderación, también queremos explicarte la cantidad recomendada que puede comer tu perrito.

    Tienes que saber que la cantidad de rábano que puede comer tu mascota depende de su tamaño. Si tu perro es de un tamaño grande, lo más adecuado es que coma de 4-6 rodajas grandes de rábano; Ahora, si tu peludito es de un tamaño mediano, fácilmente le puedes dar de 2 a 3 rodajas medianas de rábano; Y, si tu perrito es de un tamaño pequeño o mini, los más seguro es que le des de 1 a 2 rodajas pequeñas de rábano.

    Recuerda que, sin importar que sepas que los perritos sí pueden comer rábano, este no debe ser un alimento en el que se base la comida principal de tu amigo perruno. Este vegetal solo debe ser dado ocasionalmente y no debe ser incluido como un ingrediente esencial en la dieta de tu peludo.

    En trozos pequeños o en rodajas, esta es la forma en que los perros pueden comer rábano en sus comidas.


    ¿El rábano produce alergia? 

    Los perros pueden comer rábano sin preocuparse mucho, ya que es muy poco probable que desarrollen una alergia hacia este vegetal. Sin embargo, algo que sí es más común, es la intolerancia o sensibilidad alimentaria, algo que puede provocar diarrea y malestar estomacal, producto de la dificultad para digerir ciertos componentes de este alimento, ocasionando molestias en la pancita de tu amigo perruno.

    Para evitar estos síntomas, puedes darle a tu peludito este vegetal en una pequeña cantidad y así observar la reacción que pueda tener, solo así verás si tu perro puede comer rábano o dejarlo a un lado para no lastimarlo.

    Regresar al blog

    FAQs

    ¿Tienes dudas?

    Lee las respuestas de nuestro equipo de profesionales en nutrición canina a las dudas frecuentes de nuestros clientes sobre Pet’s Table:
    Sí, los perros pueden comer rábanos aun siendo cachorros, pero con más precaución que los adultos. Recuerda que los cachorros tienen un sistema digestivo mucho más sensible. Sí. Sin embargo, más allá de que los perros sí pueden comer rábanos, incluso con sobrepeso, esta no es una solución para combatirlo, ya que deben hacer parte de una dieta equilibrada Sí, los perros pueden comer rábano maduro, pero no tan maduro, ya que puede presentar un sabor picante mucho más intenso. No, lo más recomendable que puedes hacer, es darle rábanos frescos a tu peludito, ya que los rábanos secos pueden sufrir una pérdida de nutrientes debido al proceso del secado.