¿Es Bueno el Limón Para los Perros?


Susana Vera
Publicado:

Tabla de contenidos:
En Pet’s Table sabemos que quieres lo mejor para tu perro, y muchas veces nos preguntamos si ciertas frutas que consumimos a diario son seguras para ellos. Hoy vamos a hablar de una fruta que es muy popular pero que genera muchas dudas: ¿los perros pueden comer limón? La respuesta es no.
No deben comer limón los perros, y aquí te contamos por qué es importante evitarlo, cómo prevenir que tu perrito lo consuma accidentalmente y qué opciones más seguras puedes ofrecerlo como una alternativa deliciosa.
¿Por qué no pueden comer limón los perros?
Puedes pensar que el limón es una fruta deliciosa, llena de vitamina C y antioxidantes que aportan grandes beneficios a nuestra salud. Entonces, ¿por qué no pueden comer limón los perritos? Los peluditos no pueden comer limón porque su organismo no lo tolera de la misma manera que el nuestro. El sistema digestivo de los perritos no está diseñado para manejar la alta acidez de esta fruta.
El ácido cítrico que contiene un limón puede resultar demasiado fuerte para su pancita, lo que puede provocarles malestar estomacal, vómitos, diarrea o incluso una sensación de ardor en su boca o lengua. Además de estos malestares digestivos, la irritación en la boca de tu peludito puede ser muy incómoda, y aunque algunos perros pueden reaccionar al principio de manera curiosa, lo mejor es evitar que tengan cualquier contacto con este cítrico.

¿Por qué a los perros no les gusta el sabor del limón?
Probablemente sí has visto esos adorables videos donde los perritos reaccionan de manera graciosa al probar un limón, que nos provoca ternura y risa al mismo tiempo. Pero lo cierto es que esa reacción no es pura casualidad.
El sabor agrio y fuerte del limón es naturalmente desagradable para los peluditos, ya que su sentido del gusto está muy bien afinado para evitar alimentos que puedan hacerles daño. El ácido cítrico del limón, la lima o la toronja, es demasiado fuerte para su paladar, y aunque muchos perritos puedan sentirse atraídos por nuevos sabores, el limón rápidamente les muestra lo que no les conviene.
De hecho, la mayoría de los perros rechazan alimentos ácidos como este, y es una reacción completamente natural y muy buena para ellos. Así que si alguna vez has visto a tu amigo perruno hacer una mueca o apartarse rápidamente de un limón, te alegrarás de saber que su olfato y gusto están funcionando a la perfección, ya que ese pequeño gesto es una señal clara de que su instinto lo está protegiendo y tomando decisiones inteligentes para su bienestar.
¿Qué hacer si mi perro come limón por accidente?
Como te hemos dicho, nunca pueden comer limones los perros. Sin embargo, sabemos que a veces los perritos son muy curiosos y pueden lamer o morder algo que no deberían. Si tu peludito comió una pequeña cantidad de limón, observa si presenta algunos de estos síntomas:
Babeo excesivo: Este es uno de los primeros síntomas de que tu perro podría estar experimentando algún malestar. Los perritos suelen babear más de lo normal cuando algo les provoca una sensación incómoda o les resulta muy desagradable, como es el caso del sabor ácido del limón.
Malestar estomacal: El limón es verdaderamente ácido y puede irritar el estómago de tu peludito, lo que podría provocarle una sensación de incomodidad o malestar general. Podría parecer más letárgico o incómodo, y en algunos casos, podrías notar que se lame su hocico un poco más de lo normal.
Vómitos: Si tu perro ha comido limón y le ha causado irritación en su estómago, es posible que tu perro termine vomitando. Aquellos vómitos pueden ser una reacción natural del cuerpo de tu peludito para eliminar algo que le está causando malestar.
Diarrea: Al igual que el vómito, la diarrea es otro síntoma que puede aparecer si el sistema digestivo de tu perrito no puede manejar adecuadamente el ácido del limón. Si notas que tu peludito tiene heces líquidas o frecuentes después de comer limón, esto puede ser una señal de que su estómago está reaccionando muy mal a esta fruta.
Irritación en la boca: La acidez del limón puede irritar las encías, la lengua y la boca de tu peludito. Puede que notes que tu mascota se lame la boca o incluso se restriega el hocico en el suelo para intentar aliviar la sensación de ardor por culpa de este cítrico.
Si tu amigo perruno presenta estos síntomas, lo mejor es contactar de inmediato a tu veterinario de confianza. No pueden comer limón los perros, porque incluso pequeñas cantidades pueden afectar su salud.

Alternativas saludables al limón para perros
Ya te hemos contado que no pueden comer limón los perros, debido a sus propiedades. En lugar de ofrecer frutas cítricas como el limón, te recomendamos opciones más seguras y deliciosas para tu perrito.
Algunas de las frutas y vegetales más recomendados para ellos son la manzana y la pera (siempre sin semillas), el plátano, el durazno, la zanahoria, el pepino y los frutos rojos como las fresas y los arándanos. Todas estas opciones son naturales, deliciosas y aportan vitaminas y fibra que ayudan a mantener saludable la digestión de tu peludito.
Además de dar estas frutas como snack saludable, escoger nuestras recetas, que están diseñadas especialmente para el bienestar y la salud de tu peludito será una gran opción para su alimentación. Nuestros ingredientes 100% naturales, sin conservantes químicos ni aditivos artificiales, están cuidadosamente seleccionados para que tu mejor amigo tenga una vida larga, feliz y llena de energía.

Cómo prevenir que tu perro coma limón
Para proteger a tu perrito y evitar que pueda comer limones, es importante tomar algunas medidas sencillas pero efectivas en casa y durante los paseos.
Lo primero es no dejar frutas cítricas a su alcance; procura guardarlas siempre en un frutero elevado o dentro del refrigerador, fuera de su vista y su olfato curioso. También es fundamental evitar darle jugos o aguas saborizadas con limón.
Durante los paseos, mantente atento y asegúrate de que no recoja restos de frutas en la calle o en parques, ya que muchas veces los perros tienden a explorar con la boca todo lo que encuentran.