Cuida Bien los Dientes de los Perros

La verdad sobre el cuidado de los dientes de los perros  - Pet's Table
creado

Susana Vera

Publicado:

revisado

Tabla de contenidos:

    Durante años se ha difundido la creencia de que todas las croquetas tienen un efecto “abrasivo” que ayuda a prevenir la formación de sarro en los dientes de los perros. Sin embargo, esta idea no se sostiene de forma generalizada y resulta bastante cuestionable. En realidad, solo una pequeña fracción de las croquetas ha sido formulada específicamente con un enfoque en el cuidado dental, prometiendo una disminución en la formación de sarro...

    Aunque algunas croquetas han sido formuladas para apoyar la salud bucal de los dientes de los perros, su efectividad es limitada y se concentra en áreas muy específicas. Según las Guías dentales de la World Small Animal Veterinary Association WSAVA (Logan et al., 2010), la fibra dietética puede afectar la formación de placa y cálculo; sin embargo, la mayoría de las croquetas estándar se rompen fácilmente al masticarse, ofreciendo poca o ninguna limpieza mecánica para los dientes de los perros.

    Además, como señalan Stookey y Warrick (2005) en las mismas guías, estos productos tienden a ser más eficaces en las puntas de las cúspides dentales, pero no en la zona del margen gingival, que es precisamente donde inicia la enfermedad periodontal.

    La mayoría de las croquetas disponibles en el mercado no están diseñadas para contribuir activamente a la salud en los dientes de los perros. De hecho, muchas de ellas tienen una textura que se desintegra fácilmente al ser masticada, generando migajas o partículas pequeñas compuestas por harinas, almidones y cereales que se quedan entre los dientes de los perros. Estas partículas, al mezclarse con la saliva, se adhieren a los dientes y favorecen la formación de placa bacteriana.

    ¿Qué dicen los estudios?

    Diversas investigaciones coinciden en que más del 80% de los perros mayores de tres años presentan algún grado de enfermedad periodontal:

    • La Universidad de Cornell señala que entre el 80% y 90% de los perros mayores de 3 años la padecen.

    • Un estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science confirma una prevalencia superior al 80%. Este mismo estudio reconoce que la dieta puede influir en la progresión o prevención de la enfermedad periodontal en los dientes de los perros, aunque enfatiza que no reemplaza una correcta higiene bucal y evaluaciones veterinarias periódicas.

    • VCA Animal Hospitals también reporta cifras similares.

    Sabiendo que la inmensa mayoría de perros siguen siendo alimentados con croquetas; estos datos revelan que, a pesar de consumir croquetas, los perros desarrollan problemas dentales importantes a una edad temprana.

    Hasta ahora no existe evidencia científica pública e independiente que demuestre exactamente cuánto “limpian” los dientes las croquetas dentales.

    El cepillado sigue siendo la mejor herramienta

    El procedimiento de profilaxis dental es uno de los más comunes en clínicas veterinarias, y coincide con el hecho de que la mayoría de los perros son alimentados con croquetas. Esto refuerza la necesidad de promover el cepillado regular de los dientes de los perros como el método más efectivo para mantener una buena salud bucal, sin importar el tipo de dieta.

    Falsa sensación de seguridad

    Recomendar croquetas como método para el cuidado dental puede generar una falsa sensación de seguridad en los papás perrunos. Muchos llegan a pensar que, al ofrecer este tipo de alimento, ya están cumpliendo con la higiene bucal de su perrhijo, cuando en realidad no es así.

    El cepillado sigue siendo la práctica más importante para prevenir la acumulación de placa y sarro en los dientes de los perros, ya que las croquetas por sí solas no eliminan los restos de comida ni las bacterias que se adhieren a ellos. Confiar únicamente en la alimentación seca puede llevar a que se omita el cepillado, lo cual favorece la aparición de mal aliento, inflamación de encías, dolor e incluso enfermedades periodontales con consecuencias más graves a largo plazo.

    Otros factores a considerar

    La salud bucal no depende únicamente de la dieta. Factores como la genética, la raza (especialmente en perros pequeños o braquicéfalos por su morfología dentofacial), el pH de la saliva, la higiene oral y enfermedades preexistentes también influyen significativamente en los dientes de los perros.

    ¿Cómo saber si tu perro tiene un problema dental?

    Algunas señales comunes de enfermedades bucales en perros incluyen:

    • Mal aliento persistente.

    • Presencia visible de sarro.

    • Encías inflamadas o sangrantes.

    • Dificultad o molestia al masticar.

    Si detectas alguno de estos signos, lo más recomendable es acudir a una revisión veterinaria.

    5 claves del cuidado de los dientes de los perros

    ¿Y qué papel juega la alimentación natural?

    A diferencia de las croquetas, los alimentos naturales frescos tienden a dejar menos residuos pegajosos en los dientes de los perros. Suelen tener menor contenido de almidones y carbohidratos refinados, son libres de harinas y aglutinantes, lo que reduce la formación de placa. Para ilustrarlo: imagina cuando te alimentas con una carne molida versus cuando comes galletas. ¿Cuál crees que la galleta, por ser más dura y seca, deja los dientes de los perros más limpios?

    Cómo ayuda la alimentación natural en la salud dental de tus perros

    Conclusión

    Independientemente de la dieta que elijamos para nuestros perros, el cepillado de los dientes de los perros sigue siendo la herramienta más eficaz para garantizar una salud bucal óptima. Si bien algunas croquetas pueden tener ciertos beneficios para la salud dental, es fundamental considerar los posibles efectos negativos a largo plazo de una dieta basada únicamente en croquetas.

    Los altos niveles de carbohidratos, conservantes artificiales como el BHA y el BHT, y la deshidratación constante que generan al ser un alimento tan seco no solo pueden afectar el correcto funcionamiento de los órganos y contribuir al desarrollo de enfermedades como sobrepeso, diabetes, cáncer y problemas hepáticos y renales, sino que también pueden influir indirectamente en la salud de los dientes de los perros, al favorecer la acumulación de restos de comida y placa bacteriana.

    Por lo tanto, una dieta , como la que ofrecemos en Pet's Table con nuestras recetas húmedas, combinada con una higiene bucal adecuada, es clave para mantener la salud general y dental de nuestros perros. 

    Salud dental canina y tipos de alimentación

    Aspecto

    Croquetas comunes

    Alimentación natural

    Efecto abrasivo

    Bajo (20–30% efectividad solo en fórmulas específicas)

    No abrasivo, pero menor residuo pegajoso

    Contenido de almidones

    Alto (harinas, cereales, carbohidratos refinados)

    Bajo (predominancia de carnes y verduras)

    Riesgo de placa

    Alto si no hay cepillado

    Menor acumulación pero también se debe acompañar de la higiene adecuada

    Sustituye el cepillado?

    ❌ No

    ❌ No

     

    Así es como Pet's table cuida los dientes de los perros

     Recomendaciones clave

    • Cepilla los dientes de los perros al menos 3 veces por semana.

    • Realiza revisiones dentales veterinarias cada 6 a 12 meses.

    • Si eliges comida natural, mantén una dieta balanceada formulada por expertos en nutrición.

    Fuentes consultadas:

    Regresar al blog

    FAQs

    ¿Tienes dudas?

    Lee las respuestas de nuestro equipo de profesionales en nutrición canina a las dudas frecuentes de nuestros clientes sobre Pet’s Table:
    os alimentos naturales frescos, así como algunos snacks y croquetas diseñados para higiene dental, pueden reducir los residuos pegajosos y la formación de placa en los dientes de los perros. Sí, algunos juguetes y snacks dentales ayudan a reducir la placa y el sarro en los dientes de los perros, pero nunca reemplazan el cepillado regular. Desde cachorro. Introducir el cepillado y hábitos de higiene tempranos ayuda a que los dientes de los perros se mantengan fuertes y saludables durante toda su vida. Al menos una vez al año, aunque perros propensos a sarro o enfermedades periodontales pueden necesitar revisiones más frecuentes para cuidar los dientes de los perros.