¿Los Perros Pueden Comer Naranja?

pueden los perros comer naranja
creado

Susana Vera

Publicado:

revisado

Saltar a:

    Sí, los perros pueden comer naranjas ocasionalmente. Si bien, la dieta de tu amigo peludo puede estar centrada tradicionalmente en proteínas y grasas animales que le ayudan significativamente al buen desarrollo físico y mental,  también puedes optar por la inclusión de frutas en sus comidas para contribuir positivamente a un bienestar general.

    Más allá de esto, es bueno que conozcas e incluyas estos alimentos de una forma responsable, teniendo conocimiento de las frutas seguras y las que pueden causarle daño, como, por ejemplo, saber si los perros pueden comer naranjas o no. 

    Beneficios de las naranjas en tu perro

    Las frutas tienen muchos componentes y vitaminas muy valiosas, como la fibra, por ejemplo, que juega un papel muy importante en la salud digestiva de tu mascota.

    Así que, si dejas que tu perro pueda comer naranjas en sus comidas, le estarías ayudando a regular el tránsito intestinal, previniendo problemas comunes como el estreñimiento y contribuyendo a mantener una flora intestinal bien equilibrada.

    Ten en cuenta que la ingesta de algunas frutas ayuda a aquellos perritos que tengan alguna sensibilidad digestiva, o para aquellos que necesiten de algún apoyo para su sistema digestivo.

    ¿Qué tan seguro es darle frutas a mi perro? 

    Si tú intención es, por ejemplo, darle de comer a tu perro naranjas en alguna de sus comidas, debes tener en cuenta algunas indicaciones y precauciones para evitar que tu mejor amigo salga lastimado.

    En primer lugar, recuerda siempre darle pequeños trozos, esto es clave al momento de brindarles cualquier fruta, ya que el exceso de azúcar que se encuentra naturalmente en estas mismas, puede perjudicar a tu perro con problemas de peso y problemas dentales.

    Y, por último, ten presente siempre tener una preparación adecuada de las recetas, retirando semillas, huesos y cáscaras que pueden ayudar a disminuir el riesgo de problemas digestivos o de asfixias repentinas.

    Los perros pueden comer naranjas y algunas de estas frutas.

    Entonces, ¿pueden los perros comer naranjas?

    Sí, los perros pueden comer naranjas, ya que son reconocidas por su alto contenido de vitamina C y potasio, ofreciéndole un atractivo nutricional para tu peludito.

    Además, estas vitaminas son muy conocidas por fortalecer el sistema inmunológico de tu mascota y juega un papel esencial en la función muscular y nerviosa de los perros, siendo un aporte para la salud general de tu perrito.

    Por otro lado, si le sumas una buena porción de alguna de nuestras recetas que te ofrecemos en Pet’s Table, donde encuentras vitaminas que son igual de naturales a las que encuentras en las naranjas y además otras frutas y verduras; acompañadas con el delicioso sabor de la carne, el pollo y el cerdo, encontrarás la fuente perfecta de beneficios para tu mejor amigo perruno.

    tu perro puede comer naranja siguiendo estos tips

    ¿Cuántas naranjas puede comer un perro? 

    Si bien, ya sabes que los perros pueden comer naranjas, también es necesario que sepas que incluir este alimento siempre en una dieta canina no es tan adecuado. Recuerda que las naranjas, además de sus vitaminas, tienen un alto contenido de azúcar natural, que puede provocar algunas alteraciones en el peso de tu perrito, así como algunos problemas de caries en algunos dientes. Entonces, debes tener precaución de no darles naranjas en exceso para evitar estas complicaciones.

    Así que, para responder la pregunta principal, esta fruta debe considerarse como si fuera un bocadillo, eso significa que no debe constituir más del 10% de las calorías diarias de cualquier perrito, esto según la Dra. Karina Carbo-Johnson.

    El jugo de naranja en los perros

    Si piensas darle de beber a tu mascota un poco de jugo de naranja, debes reconsiderar la idea, ya que existe un problema muy fuerte que ya te hemos contado anteriormente, y es la elevada concentración de azúcar en esta fruta.

    Si bien, ya sabes que los perros pueden comer naranjas de un forma moderada y proporcional, al solo consumir el jugo, se rompe ese equilibrio entre azúcares y la fibra que existe al ingerir la naranja entera.

    Esto provoca que la absorción de la glucosa sea más directa en tu perro, elevando el azúcar en su cuerpo y provocando algunas enfermedades relacionadas como la diabetes.

    Por otra parte, si la naranja está ácida, la acidez del jugo de naranja representa otro factor de riesgo, haciendo que la pancita de tu mascota se pueda irritar al beberlo, pudiendo causar vómitos o diarreas.

    También debes de tener en cuenta que esta situación se puede agravar en perritos que tienen antecedentes de gastritis o estómagos sensibles, así que evita darles de este jugo si crees que le pueda hacer daño a tu peludito.

    ¿Cómo le ofrezco a mi perro las naranjas?

    Los perritos son animales muy curiosos, la introducción de las frutas en la dieta de tu mascota, aunque sea muy beneficiosa, también exige de una invitación atractiva para que tu perro pueda comer naranjas y la vea como un manjar natural.

    Para lo anterior, te recomendamos mostrarla como un alimento atractivo. Gracias a una buena preparación y la ingesta de pequeñas porciones en las comidas de tu mascota, harás lo posible para garantizar el bienestar y la seguridad al momento de que tu perro decida comer naranjas o cualquier otro alimento.

    El primer paso, antes de indicarle al perro que ya puede comer naranjas, es preparar esta fruta de una forma adecuada. El lavado detallado, la eliminación completa de la cáscara y la meticulosa extracción de las semillas y de las membranas blancas, que tienden a provocarles riesgos digestivos al momento de que los perros puedan empezar a comer naranjas, ayudará a que tengan menos posibilidades de sufrir por el consumo de esta deliciosa fruta.

    El corte en trozos pequeños y manejables, hará que los perros puedan comer naranjas de la mejor forma posible. Evitando asfixias y dificultad al momento de masticar esta fruta. Esto ayudará a que este cítrico se adapte a las capacidades y a la digestión de tu peludito sin ningún problema.

    Como recomendación, al momento de que ya decidas que tu perro puede comer naranjas, prestale mucha atención a las primeras experiencias, algo que te permitirá detectar si tu mejor amigo es tolerante o no, y a la posible reacción negativa en su delicado estómago.

    La vigilancia a la primera reacción de tu mascota dentro de las primeras 24 horas después de que hayas permitido que tu perro pueda comer naranjas es crucial para detectar algún signo de malestar, decidiendo si es recomendable para tu peludito que siga comiendo esta fruta.

    En conclusión, si quieres saber si los perros pueden comer naranjas, la respuesta es que sí, pero con algunas indicaciones específicas que evitaran daños a cualquier perrito sin importar la raza que sea.

    Forma correcta y segura en que los perros pueden comer naranja


    Preguntas frecuentes. 

    ¿Los perros pueden comer naranjas congeladas?
    Sí, los perros pueden comer naranjas o cualquier otra fruta, congeladas, ya que son seguras y pueden ser un premio refrescante, especialmente en días donde la temperatura sea alta. Esto la convertirá en un premio muy refrescante para él.

    ¿Los perros pueden comer naranjas o frutas enlatadas?
    No, los perros pueden comer naranjas, o frutas, siempre y cuando sean frescas. Las frutas enlatadas suelen contener azúcares añadidos y conservantes, por lo que no son la mejor opción si quieres evitar algún problema digestivo.

    ¿Cómo puedo saber si mi perro es alérgico a las naranjas?
    En este caso, aunque ya sabes que los perros pueden comer naranjas, debes comprender que no todos tienen el mismo organismo y pueden presentar reacciones alérgicas. Si este es el caso de tu mascota, evita darle cualquier producto o alimento derivado de esta fruta.

    ¿Pueden los perros comer otras frutas cítricas?
    La vitamina C, presente en muchas frutas cítricas, es muy beneficiosa para el sistema inmune de tu peludito. Así que, sí, los perros pueden comer naranjas, mandarinas, toronjas y otras que contengan esta vitamina, siempre y cuando sea moderadamente. 

     

    Regresar al blog

    ¿Qué opina nuestra manada de la comida?

    Artículos relacionados
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo
    Ver Articulo